Los ciclos for nos permiten repetir instrucciones una cantidad
determinada de veces. A diferencia del ciclo while, debo saber
cuantas veces se tiene que repetir.
La estructura del for es un poco diferente, ya que dentro de los
parentesis no solo hay que especificar la condiccion para que se
repita, sino que tambien debemos especificar una variable iteradora,
es decir una variable que cambia su valor por cada repeticion del
ciclo.
Esta es una de las grandes confusiones a la hora de trabajar con
ciclos, ya que de cierto modo nos acostumbramos a usar uno, o
simplemente no sabemos cual usar.
Existe un criterio para saber cual es el mejor tipo de ciclo.
Consiste en saber el proposito del ciclo, es decir, si sabemos la
cantidad de veces que se va a ejecutar el ciclo o no.
Si el numero de iteraciones es conocida, el mejor ciclo es FOR.
Por ejemplo para recorrer un vector, ya que los vectores tienen un
tamaño, ese tamaño es la cantidad de iteraciones que debemos hacer.
Cuando la cantidad de iteraciones es indefinida, es mejor el ciclo
WHILE. Por ejemplo cuando el usuario ingresa numeros, y para
detenerse debe ingresar -1. En este caso el usuario puede ingresar
dos numeros antes del -1, o puede ingresar un millon de numeros.